Creer, crear, crecer son palabras que están intrínsecamente conectadas. La naturaleza es la gran creadora, la creación de Dios, Universo, Energía Divina o como quieras nombrarle, el Tao, lo innombrable.
Nosotros, como parte de la naturaleza y de acuerdo a los escritos de la Biblia, somos hechos a imagen y semejanza de Dios, el creador, o sea, tambien somos creadores.
Pero, ¿qué es crear y por qué debemos creer para poder hacerlo?
Podríamos hablar de creación consciente y creación inconsciente. La repetición de patrones fijos una y otra vez son un atentado contra la creación, pues nos impiden visitar territorios nuevos, y para hacerlo se necesitan dos cosas, imaginación y valor! Valor para asumir los errores y aprender de ellos.
Si quieres crear algo en forma consciente debes estar dispuesto a equivocarte, o dicho de otra manera debes salir de “tu zona de confort”.
Robert Fripp, el ícono del rock inglés y fundador de la legendaria banda King Crimson, presenta una larga serie de aforismos en las enseñanzas que ha impartido durante largos años a través de Guitar Craft en donde tuve la gracia y el placer de participar durante varios años de mi vida.
Una de las enseñanzas de Fripp dice: “Una vida creativa, y una vida confortable son excluyentes” es decir, para crear, hay que asumir la incomodidad de la incertidumbre.
Pero todo viaje comienza con un primer paso. Analicemos el tema desde la mirada de la física cuántica.
El físico Max Planck estudió cómo se producía la radiación desde un cuerpo incandescente y su explicación fue que los átomos que componen el cuerpo incandescente, cuando liberaban energía en forma de radiación, no lo hacían en forma continua, sino en pequeños bloques a los que él denominó cuantos de energía. Estos pequeños bloques, no continuos, pueden ser afectados directamente por una energía: el pensamiento.
Estas partículas tienen otra extraña característica: si las estás observando, son partículas, si no las estás observando, son ondas. Incluso se ha llegado a determinar que cambian de acuerdo a las expectativas de quienes las están observando, es decir, los cuantos actuarían de acuerdo a lo que dichos observadores desean que hagan.
Brian Josephson, ganador del premio Nobel de Física, nos dice que en esta búsqueda de estas pequeñas partículas, los físicos podrían estar creando su propia realidad. Por ejemplo, una cierta partícula llamada el “anomalón”, tiene propiedades que varían de laboratorio en laboratorio. Esto ocurre y depende de quién esté encontrándola y creándola.
Si usamos la física cuántica en lo cotidiano de la vida, seríamos capaces de afectar estas super- cuerdas y gracias a la física cuántica uniríamos la mente/emoción con la materia.
Einstein fue el primero en dar una explicación de esta palabra relacionándola con la vida real y la llamó “la física de la aventura del pensamiento”, nada más acertado.
Todo lo que pensamos de una u otra forma va creando nuestra propia realidad.
Sin ir mas lejos, todo lo que ves que no sea parte de la naturaleza, tu computador, tu taza de té, tu ropa, tu casa, absolutamente todo alguna vez estuvo en la mente de alguien, su creador.
La capacidad creativa comienza con la imaginación, si puedes visualizarlo, puedes crearlo, pero para ello hay que creer.
Creer tiene mucho poder, Henry Ford decía: “Tanto como si crees que puedes como si no, tienes razón”. Es decir, cree y podrás, no creas y no podrás.
Todos somos creadores y podemos ser creativos, pero es necesario, creer, tener la voluntad de hacerlo, valor para equivocarse y aprender durante el proceso.
Cuando creas, creces, aprendes en el proceso y canalizas la energía creativa que está más allá de ti, la que está en la misma escencia de nuestra naturaleza.
Todos creamos nuestra propia realidad y esta no es una afirmación de los gurús de la nueva era, sino que es algo que la ciencia a través de la física cuántica está validando.
Entonces, ¿qué esperas para crear lo que deseas?
Solo debes conectarte con tu propio poder personal, asumir la responsabilidad de tu vida y veras cómo el milagro de la creación se manifiesta en tu diario vivir.
Te invito a que nos dejes un mensaje en nuestro formulario de contacto para informarte sobre todos nuestro programas y cómo pueden ayudarte a ti y a tu empresa.
Marcos Ribas
Director de Conexión Rítmica
Automated page speed optimizations for fast site performance